El estado de la economía social y solidaria en el país. Interculturalidad y visión de la economía comunitaria y solidaria. La experiencia con los municipios aymaras del altiplano.

493 reproducciones | 26:20 minutos
Fuente:Hegoa Multimedia
Fuente:Hegoa Multimedia
Autor/a | ALANOCA, Darío |
---|---|
Institución organizadora | Hegoa |
Serie | Encuentros de interaprendizaje: Experiencias de economía social solidaria y derechos económicos de las mujeres. Bolivia, Ecuador, Perú y Euskadi |
Tipo de Evento | Seminarios |
Resumen |
Se presenta la situación de la economía social y solidaria en Bolivia desde las políticas públicas a nivel nacional y subnacional. También los avances en investigación y formación desde la universidad San Andrés (CIDES UMSA) y el trabajo de las organizaciones sociales y del movimiento (MESyCJB), teniendo en cuenta la interculturalidad y la visión de la economía comunitaria en un marco de economía plural. Finalmente, la experiencia con los municipios aymaras del altiplano paceño y el trabajo e incidencia de las organizaciones de mujeres. |
Listado de tags | Bolivia, Economía social, Economía solidaria, Multiculturalidad, Administración Local, Comercio justo, Proyectos, Política, Participación, Indigenismo, Mujer, Sociología |
Descriptores | <BOLIVIA> <ECONOMÍA SOCIAL> <ECONOMÍA SOLIDARIA> <MULTICULTURALIDAD> <ADMINISTRACIÓN LOCAL> <COMERCIO JUSTO> <PROYECTOS> <POLÍTICA> <PARTICIPACIÓN> <INDIGENISMO> <MUJER> <SOCIOLOGÍA> |
Fecha de grabación | 21 de Septiembre de 2015 |
Documentos adjuntos | Presentacion_Dario_Alanoca.pdf |
Comentarios
No hay comentarios asociados