Hegoa: Videos

Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua

Vinculaciones entre la economía social solidaria (ESS) y la economía feminista (EF). Articulación con el empleo y el desarrollo local.

Reproductor de video se está cargando.
Tiempo reproducido 0:00
Duración total 0:00
Cargado: 0%
Tipo de secuencia DIRECTO
Tiempo restante 0:00
 
1x
  • Capítulos
  • descripciones desactivadas, seleccionado
  • captions and subtitles off, seleccionado
    Autor/a LEÓN, Magadalena
    Institución organizadora Hegoa
    Serie Coloquios
    Tipo de Evento Proyectos/Programas
    Resumen

    Magdalena León es economista ecuatoriana, especialista en economía social solidaria y en economía feminista. Trabaja en FEDAEPS (Fundación de Estudios, Acción y Participación Social) y es de la REMTE, Red de Mujeres Transformando la Economía. Su conferencia aborda dos grupos temáticos: i) Vinculaciones Economía Social y Solidaria, y Economía Feminista, y ii) Empleo desde la Economía Social y Solidaria, políticas públicas y desarrollo local. Parte de unas ‘premisas’ sobre el enfoque o contenidos, de las que se desprenden los matices que plantea para cada grupo temático:

    - Ubicar el contexto a partir de dos nociones clave que están en disputa: ‘empoderamiento económico de las mujeres’ y ‘emprendedurismo’. El sentido con que se entienden y aplican tiene implicaciones teóricas, políticas y económicas que conviene identificar, es hoy una tarea necesaria de cara a objetivos de transformación.

    - Abordar la experiencia ecuatoriana (y latinoamericana) desde las tensiones, dilemas y contradicciones de un proceso de búsqueda y construcción de visiones, experiencias y políticas públicas. Esto genera preguntas y desafíos de elaboración mas que certezas. La referencia serán ante todo los procesos de adopción, aplicación y actual reforma de políticas públicas relacionadas con la ESS (en el caso ecuatoriano).

    - Asumir la Economía Social y Solidaria en un sentido ‘ampliado’, no circunscrito sólo al ‘sector’ o suma de experiencias, sino a una dinámica de confluencia de diversas formas de organización de la economía que se van identificando con la ESS desde su potencial antisistemico y alternativo.

    Listado de tags Ecuador, América Latina, Economía social, Economía solidaria, Economía feminista, Políticas públicas, Desarrollo local, Mujer, Empoderamiento, Capital social, Postdesarrollo
    Descriptores <CAPITAL SOCIAL> <FEMINISMOS> <ECONOMÍA SOLIDARIA> <POLÍTICA> <POSTDESARROLLO> <MUJER> <AMERICA LATINA> <ECONOMÍA SOCIAL> <ECUADOR> <EMPODERAMIENTO> <DESARROLLO LOCAL>
    Fecha de grabación 16 de Noviembre de 2016

    Comentarios

    No hay comentarios asociados

    Escribe tu comentario

     

    Vídeos relacionados